¿Cómo atender a una parada cardiorespiratoria en época de pandemia?

Ante la situación actual con Covid es posible que te surjan dudas sobre cómo realizar el Soporte Vital Básico. Por ello, en Altamar hemos elaborado estas pautas por si la víctima es portadora del virus.

Medidas básicas de protección

Es importante conocer, para cada maniobra, el riesgo que conlleva y las medidas de
protección que es necesario aplicar para realizarla.

Maniobras de SVB

Compresiones torácicas.

Intervenciones en las vías respiratorias.

Ventilación.

Colocar los parches del desfibrilador.

Aplicar una descarga.

Riesgos asociados a las maniobras

Generan aerosoles

Partículas < 5 micras que pueden permanecer suspendidas en el aire por periodos prolongados.

Generan gotas

Partículas > 5-10 micras que caen sobre las superficies a 1-2 m de distancia de la vía respiratoria del paciente.

EPI necesarios

EPI con protección respiratoria

Mascarilla FFP3 (mascarillas protectoras autofiltrantes) o mascarilla/respirador N99 (FFP2 o N95 si FFP3 no disponible).

Protección facial y ocular (pantalla facial total o gafas de seguridad de policarbonato o equivalentes). Alternativamente, pueden usarse respiradores eléctricos purificadores de aire (PAPRs) con capucha. 

Guantes.

Bata de manga larga.

EPI con protección frente a gotas

Mascarilla quirúrgica impermeable.

Protección facial y ocular (mascarilla quirúrgica impermeable con visor integrado o pantalla facial total o gafas de seguridad de policarbonato o equivalentes).

Guantes.

Bata de manga corta.